- americano
- ► adjetivo1 De América:■ continente americano.2 Persona que es natural de América.► adjetivo/ sustantivo3 coloquial Estadounidense, de Estados Unidos:■ la intervención militar americana en Panamá.
* * *
americano, -a1 adj. y, aplicado a personas, también n. De América. ⇒ Amerindio, centroamericano, criollo, esquimal, gaucho, hispanoamericano, indiano, *indio, norteamericano, sudamericano, yanqui.2 (inf.) De los Estados Unidos de América.3 (Ast., Gal.) Indiano.V. «agave americana».* * *
americano, na. adj. Natural de América. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a esta parte del mundo. || 3. indiano (ǁ que vuelve rico de América). || 4. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s. || 5. f. Chaqueta de tela, con solapas y botones, que llega por debajo de la cadera. □ V. barra \americano, cortina \americano, fútbol \americano, plano \americano.* * *
► adjetivo-sustantivo Natural de América.► arte americano Las grandes culturas artísticas precolombinas tuvieron por escenario el valle central de México y el área Guatemala-Yucatán (culturas tolteca y azteca). Similares a estas fueron la de los totonecas de Veracruz y la de los zapotecas de Michoacán; en Guatemala y el Yucatán se desarrolló, desde los primeros años de nuestra era hasta el s. XI, la esplendorosa cultura maya. Toltecas y aztecas fueron más escultores que arquitectos. Los mayas fueron unos constructores muy superiores a los aztecas, aunque utilizaban elementos muy parecidos: pirámides truncadas, edificios de planta rectangular, etc. El valor estético de las construcciones incaicas, sin embargo, es escaso. En todo caso, con ellos termina una sucesión de culturas que se remontan a tiempos anteriores a los de las más antiguas culturas mexicanas. (V. azteca, incaica, maya y tolteca.)* * *
(as used in expressions)Partido Americano
Enciclopedia Universal. 2012.